Bótox ®
rejuvenecimiento, sudoración excesiva y corrección de la «sonrisa gingival»
La toxina botulínica del tipo A, más conocida como Botox, lleva utilizándose en el campo de la medicina y la estética desde los años 70. Cada vez gana más popularidad en este último campo, y sus aplicaciones son más numerosas, dada su eficacia para prevenir las arrugas. Aplicándose sobre todo en el rostro, el Botox actúa paralizando la musculatura que, al contraerse, provoca las llamadas arrugas de expresión. El resultado del tratamiento con Botox es una prevención de la aparición de arrugas faciales, asegurando su casi completa desaparición.
Desde Dra. Lledó Sales, clínica de estética y belleza en Castellón, te contamos todo sobre los usos médicos del Botox, sus aplicaciones en el campo de la estética, así como beneficios y contraindicaciones si las hubiera. Descubre con nosotros una de las técnicas de rejuvenecimiento facial más efectivas y asequibles. Olvídate de las arrugas con el Botox.

Más desconocidos son sus usos en el campo de la medicina. A la eliminación de la sudoración excesiva se une la reducción de la sialorrea (salivación excesiva). El Botox se utiliza también para tratar la incontinencia urinaria en paciente parapléjicos, corregir el estrabismo sin cirugía, en caso de distonías, tics, temblores, rigidez y algias.
El Botox actúa paralizando los músculos faciales, evitando que la piel se mueva sobre ellos y evitando la formación de las arrugas de expresión, evitando también su formación. Sus efectos empiezan a ser visibles a partir del cuarto día y no son permanentes, ya que el nervio del músculo no se elimina totalmente, y vuelve a crecer. Duran entre 4 y 6 meses, por lo que serán necesarios varios tratamientos periódicos.
Al tratarse de una toxina que puede resultar tóxica para nuestro organismo, desde nuestra clínica de belleza y estética de Castellón te recomendamos que encuentres al especialista adecuado que te de todas las garantías de éxito para no enfrentarte después con posibles complicaciones.
Por otra parte, el tratamiento de las arrugas de expresión con Botox es muy seguro, pues, aunque la sustancia es una toxina, las dosis utilizadas en el campo de la estética no resultan tóxicas en ningún caso. Aunque existen efectos secundarios como leves hematomas o dolores de cabeza, estos rara vez se manifiestan y, en caso de hacerlo, desaparecen en pocos días.
Sin embargo, resulta importante acudir a un profesional capacitado, pues una aplicación errónea puede ocasionar la caída del párpado, la cual no desaparecerá hasta alrededor de un mes después.
Sin embargo, hay algunos casos en los que puede estar desaconsejado, como en pacientes con alergia a esta toxina o en enfermos con miastenia gravis. Tampoco se aplica en embarazadas ni en mujeres en período de lactancia por no existir estudios que confirmen la seguridad del tratamiento en estos casos.
De cualquier forma, será siempre un profesional médico el que te indique si el Botox es la técnica más adecuada para ti, o si existe alguna otra alternativa. En nuestra clínica de medicina estética en Castellón estudiamos tu caso de forma personalizada y te ofrecemos la combinación de los más avanzados tratamientos estéticos para que alcances los mejores resultados en el menor tiempo posible.