Dermaroller
regenera la piel de forma natural
Desde nuestra clínica de medicina estética y nutrición, Dra. Lledó Sales, te invitamos a conocer esta revolucionaria técnica, que muchos usuarios han bautizado como “la varita mágica del cuidado de la piel”. Te contamos en qué consiste el dermaroller, cuáles son sus efectos y sus principales indicaciones.
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y aquel que nos protege de las agresiones externas. Por ello también es el primero en sufrir las consecuencias del envejecimiento, de los malos hábitos y excesos, o de las enfermedades como el sobrepeso. Con el paso del tiempo hemos aprendido que la piel es el fiel reflejo de nuestra salud interior, y por ello cada vez nos volcamos más en cuidarla como se merece.
Por todo esto nacen tratamientos médico-estéticos cada vez menos invasivos que buscan que nuestra piel luzca joven, bonita y saludable sin provocarle daños. Es el caso del dermaroller, un dispositivo que estimula las diferentes capas de la piel para que esta se revitalice de forma natural.

El dermaroller está indicado para el tratamiento de la flacidez, la celulitis y la piel de naranja; de arrugas, líneas de expresión o manchas solares; de estrías y cicatrices; y, por último, para tratamientos capilares.
Notarás cómo tu piel recupera su textura y su firmeza, se reducen las arrugas y líneas de expresión y mejoran las manchas cutáneas. Si tienes estrías o cicatrices recientes, también las verás remitir.
Las sesiones necesarias dependerán del paciente y de la zona a tratar, además de las técnicas con las que se combine el dermaroller, pero generalmente suelen aplicarse un mínimo de tres.
Tampoco es una técnica dolorosa, si bien puede causar alguna molestia durante el tratamiento, y ocasionar un leve edema que desaparecerá en una media hora. El dermaroller permite hacer vida normal inmediatamente después del tratamiento, y no hay riesgo de efectos secundarios siempre que lo aplique personal cualificado, como el de nuestra clínica de belleza y estética de Castellón.
No obstante, dependiendo de la zona en la que se aplique y la patología que trate, puede haber una serie de contraindicaciones, por otra parte lógicas: el dermaroller no está indicado en personas con heridas abiertas en la zona a tratar, con mala cicatrización o con afecciones cutáneas, ni en pacientes que se hayan realizado algún tratamiento con radiación en el último año. Las mujeres embarazadas deben consultar con su médico estético antes de someterse al dermaroller.
En todo caso, siempre será un profesional médico el que te indique si el dermaroller es adecuado para ti. En Dra. Lledó Sales, tu clínica de belleza y medicina estética de Castellón, analizamos tu caso personalmente para asesorarte sobre las técnicas más efectivas para ti, que respondan a tus objetivos lo más eficaz y rápidamente posible.