Fototerapia LED
los beneficios curativos de la luz
¿Sabías que la luz puede curar? Solo hay que reparar en los múltiples beneficios de la luz solar: es un antidepresivo natural al estimular la producción de serotonina, ayuda a la mineralización de los huesos sintetizando vitamina D, reduce la presión sanguínea y reduce problemas estéticos como el acné.
Es por ello que la luz viene utilizándose en medicina estética desde hace muchos años, concretamente con los tratamientos láser e IPL, que actúan calentando los tejidos para estimularlos o destruirlos, dependiendo de la terapia en cuestión. Pero recientemente se está extendiendo una nueva técnica, la fototerapia LED, que utiliza la luz fría de diferentes colores para desencadenar respuestas biológicas concretas. La fototerapia LED está indicada para tratar el acné, mejorar heridas y cicatrices, en tratamientos capilares o para el rejuvenecimiento cutáneo.
¿Quieres conocer más sobre esta técnica? En Dra. Lledó Sales, tu clínica de medicina estética, belleza y nutrición de Castellón, te contamos qué es la fototerapia LED, qué problemas trata y sus principales indicaciones.

La fototerapia LED, al contrario que la tecnología láser o el IPL, no daña la piel, y ofrece mejores resultados que estas dos técnicas. En una sesión, se expone la zona a tratar a una luz de intensidad intermedia entre la solar y la láser, que activa los fotoreceptores cutáneos, desencadenando una serie de respuestas biológicas como la estimulación del crecimiento celular y del metabolismo. En resumen, la piel se cura a sí misma.
- Heridas: se produce una aceleración en la curación de heridas o úlceras, reduciéndose el tiempo de cicatrización de trece a ocho días.
- Acné: la luz LED destruye el 50% de las bacterias que provocan el acné, mejorando el aspecto del rostro.
- Rejuvenecimiento facial: la fototerapia LED aumenta la producción de colágeno y levanta los músculos faciales, devolviendo la forma al rostro y retrasando el envejecimiento.
- Manchas en la piel: las manchas se aclaran y el tono de la piel se unifica. Además, las pigmentaciones retrasan un 50% su reaparición.
- Alopecia: la luz alarga la vida de los folículos pilosos y engrosa el cabello, estimulando su crecimiento.
- Regeneración de cabello y uñas: la luz acelera el crecimiento de las uñas y el pelo dañados.
Se aconseja un mínimo de diez sesiones, aunque siempre dependerá de la reacción del paciente y de la patología a tratar. Cada sesión tiene una duración de unos quince o veinte minutos.
No obstante, siempre ha de ser el profesional médico el que decida qué técnicas son más indicadas para ti. En nuestra clínica de estética de Castellón analizamos tu caso de forma personal y, según tus objetivos, te ofrecemos toda una serie de técnicas de rejuvenecimiento facial, tratamientos anti-acné o tratamientos capilares.