Microdermoabrasión
piel suave y rejuvenecida
Hoy en Dra. Lledó Sales, tu clínica de medicina estética, nutrición y bienestar de Castellón, te hablamos de uno de los peelings menos agresivos, la microdermoabrasión.
Nuestra piel está continuamente sometida a un proceso de regeneración natural, produciendo células nuevas que nacen en las capas más profundas y emergen para sustituir a las células muertas de las capas superiores. Las células muertas se desprenden paulatinamente de la piel aunque, en más ocasiones de las que desearíamos, factores externos o internos hacen que se acumulen creando una barrera insana bajo la cual se oculta una piel suave y limpia.
Los malos hábitos, el estrés, la falta de limpieza y el mismo paso de los años ralentizan cada vez más el desprendimiento de la piel muerta en la que se acumulan desperdicios, dándonos un aspecto envejecido y apagado.
Afortunadamente podemos ayudar a nuestra piel a desprenderse de las células muertas mediante gestos tan sencillos como una exfoliación casera. Si bien este tipo de exfoliaciones son muy suaves y se necesita de mucha constancia y tiempo para ver los resultados. Si queremos desprendernos de la piel muerta de forma más rápida y eficaz podemos acudir a la medicina estética y los famosos peelings.

La microdermoabrasión utiliza puntas de diamantes para exfoliar de forma indolora la piel, siendo mucho más suave que otros tipos de peeling como el químico. El resultado es un rostro suave, con un tono más uniforme y sin impurezas. Las arrugas muy finas se reducen, mejora el estado de las cicatrices del acné y promueve la producción de colágeno, con lo que aumenta la firmeza y la elasticidad. También reduce el tamaño de los poros y favorece la extracción de puntos negros y blancos. En resumen, la piel se suaviza y rejuvenece.
Una media de seis sesiones, espaciadas entre diez y quince días, pueden ser adecuadas para aprovechar al máximo los beneficios de la microdermoabrasión. Cada sesión dura entre treinta y cuarenta y cinco minutos aproximadamente.
La microdermoabrasión es una técnica indolora, aunque puede llegar a molestar en zonas delicadas de la piel como la nariz o el contorno de los labios. En cualquier caso, no es necesaria la aplicación de anestesia.
Como único efecto secundario puede aparecer un leve enrojecimiento que desaparecerá a las pocas horas. Eso sí, al exponer la piel nueva, esta estará un poco más sensible de lo normal.
Por otro lado, la microdermoabrasión puede desencadenar reacciones alérgicas, por lo que será necesario probar la aparatología sobre el antebrazo antes de aplicarla al rostro.
Existen, no obstante, algunos casos en los que esta técnica podría estar desaconsejada, como en personas con infecciones cutáneas en las zonas a tratar, o ciertas afecciones como la rosácea y la telangectasia (venitas rojas).
En todo caso, siempre ha de ser un profesional médico el que te asesore sobre qué técnicas son adecuadas para ti. En nuestra clínica de estética de Castellón te pones en las manos de expertos en el área que analizarán tu caso de forma personalizada y diseñarán un circuito de las más avanzadas técnicas de medicina estética de Castellón. Te garantizamos los mejores resultados en un tiempo récord mediante nuestra metodología única que combina varios tratamientos, atacando a todas las áreas problemáticas a la vez.