Peeling químico
El rejuvenecimiento facial es uno de los resultados más demandados de la medicina estética. Los signos de la edad resultan muy antiestéticos, especialmente en el rostro de la mujer: la piel pierde elasticidad, aparecen arrugas y líneas de expresión, los poros se abren y en algunos casos nos salen rojeces y manchas. Las principales razones son que, a partir de los treinta años, nuestra piel deja, paulatinamente, de producir colágeno y elastina, las sustancias que mantienen la firmeza del tejido cutáneo; además, se ralentiza la regeneración natural de la piel, que va acumulando cada vez más células muertas e impurezas.
Para librarnos de las capas muertas de la piel y atenuar los signos de envejecimiento podemos recurrir al peeling químico. Desde Dra. Lledó Sales, tu clínica de medicina estética y nutrición de Castellón, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica: en qué consiste, cuáles son sus efectos y sus principales indicaciones.

Para el peeling químico se utilizan varios productos según las patologías estéticas a tratar. Los que usamos en nuestra clínica de estética de Castellón han sido autorizados por las autoridades sanitarias para su utilización en medicina estética.
Una vez la paciente esté preparada, se aplica una leve exfoliación para asegurarse de que el producto para el peeling penetre bien. Después se aplica anestesia local y finalmente el producto elegido, que hará efecto durante unos diez a treinta minutos antes de que el médico lo retire.
Tan solo es necesaria una sesión, si bien los efectos de la edad volverán a manifestarse sobre la piel nueva, por lo que pude ser necesario repetir el procedimiento periódicamente para maximizar los resultados.
Por otro lado, el peeling químico no causa dolor, pero la paciente sentirá un leve escozor, para lo que se suelen utilizar anestésicos suaves.
Al utilizar productos químicos, es una técnica que no está aconsejada para todo el mundo, teniendo que tener especial cuidado las personas con enfermedades hepáticas, cardíacas o renales graves; las mujeres embarazadas o pacientes bajo tratamiento hormonal tampoco deberán aplicárselo.
En todo caso, siempre será un profesional el que te indique cuáles son las mejores técnicas para ti. En Dra. Lledó Sales estudiamos tu caso de forma personal, diseñando un circuito único de las más avanzadas técnicas de medicina estética de Castellón para tratar todos los problemas estéticos que tengas, asegurando los mejores resultados en el más corto período de tiempo.