Presoterapia
eliminar líquidos y mejorar la celulitis
Tobillos hinchados, aumento de volumen en piernas y abdomen que no se desaparece ni con dieta ni con ejercicio, pesadez… si estos síntomas te suenan, puede que padezcas retención de líquidos. Junto a la celulitis, la retención de líquidos es un problema muy común en la mujer, que se origina por la acumulación de líquidos en los tejidos subcutáneos debido a un desequilibrio metabólico.
El cuerpo de la mujer tiende a retener líquidos durante el embarazo y la menopausia, aunque la mala alimentación, permanecer de pie o sentada durante muchas horas y ciertos medicamentos también pueden ocasionarla. Además de hinchazón y sensación de volumen, la retención de líquidos propicia la aparición de la temida celulitis y un aumento del peso.
Por ello son cada vez más las mujeres que deciden tratar la este problema para reducir volumen, sentirse más ligeras y eliminar la celulitis. En nuestra nutrición estética y nutrición en Castellón te contamos qué cuidados y tratamientos son aconsejables para reducir la retención de líquidos.
La presoterapia para tratar la retención de líquidos
Como complemento de estos cuidados existen ciertos tratamientos estéticos que aceleran y mejoran la eliminación de líquidos. La presoterapia o el drenaje manual resultan muy efectivas para esta problemática. Produciendo un drenaje linfático, reducen el volumen, mejoran la celulitis y favorecen la firmeza de la piel. Además propician la eliminación de grasa y mejoran la circulación, reduciendo de esta manera las “piernas cansadas”.

Una alternativa es el drenaje linfático manual, que consiste en un masaje terapéutico que activa el sistema linfático favoreciendo la eliminación de líquidos y otras toxinas. En nuestra clínica de nutrición y medicina estética de Castellón podemos combinar estas dos técnicas con la termoterapia y otros tratamientos de reducción y remodelación corporal.
Si tienes dudas sobre la presoterapia o cualquier otro tratamiento estético para reducir volumen y la eliminar la celulitis, consúltanos. En nuestra clínica de nutrición y medicina estética te asesoraremos para que estés segura de cuáles son las técnicas más indicadas para ti y de que alcances los mejores resultados en el menor tiempo posible.
Tratar la retención de líquidos en casa
La alimentación juega un papel clave a la hora de prevenir y tratar la retención de líquidos. Beber mucha agua para favorecer la eliminación de toxinas, así como reducir la sal son dos de los hábitos que debemos tener en cuenta. Aumenta el consumo de alimentos diuréticos como el té verde, la alcachofa, la sandía, la naranja, el perejil o la cebolla. El magnesio y el potasio también ayudan a regular el nivel de líquidos de tu organismo, así que inclúyelos en tu dieta: kiwi, melón, remolacha, plátano, el salvado y la leche son buenas opciones.
No te olvides de hacer ejercicio y garantiza un buen descanso, especialmente si tus piernas y pies están muy hinchados.